FAEE A. C. (Fundación de Apoyo parala Educación Especial, A.C.)es una institución educativa y pre-laboral que busca la inclusión de personas con discapacidad intelectual.https://www.facebook.com/fundaciondeapoyoparalaeducacionespecial/
Nació hace 20 años, con la iniciativa de dos entusiastas maestras, Juanita y Paty, compañeras de la universidad. Ellas abrieron el espacio para trabajar con niños y jóvenes con discapacidad intelectual quienes no tenían otras oportunidades de inclusión en la sociedad.
Es una institución que cuenta con programas de aprendizaje y laborales, para 45 niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y múltiple.
Y lo que más me sorprendió al conocerlos fueron dos rasgos que me parece hablan por sí mismo del valor de su trabajo:
- La consolidación del equipo docente: hay maestros como Mario y Sol quienes llevan 18 años trabajando en la institución y las más jóvenes 5 o 6 años, es decir hay poca rotación, las personas que trabajan ahí se sienten contentas, es una vocación. El profe Gabriel es todo un personaje, infunde entusiasmo, confianza en el valor y capacidad de sus alumnos. Gabriel es quien lleva el taller de panadería, donde elaboran pan y diversos tipos de galletas.
- La apertura a los nuevos tiempos y el derecho a la inclusión. No se quedan en el trabajo dentro de la institución, van más allá de sus muros, hacen programas de sensibilización en las escuelas, buscan la interacción con chicos regulares, van al teatro, a conciertos, buscan la convivencia a través de su club de baile regional o de música prehispánica, para dar conciertos abriendo puertas y miradas. Un ejemplo de esta apertura es su programa en La exquisita ignorancia radio en el programa de radio por internet, “IncluRadio” la voz de la inclusión.
Hoy hicimos sinergia a través del curso “Estrategias de conducta “ y seguiremos haciéndola con otros cursos de capacitación a través de “TEKIO, Comunidad de Aprendizaje.”
Algunos de los testimonios de los participantes son los siguientes:
- “Reflexioné sobre mi estilo de autoridad y los efectos que tiene en mi relación con mis alumnos y con los hijos.”
- “Reconocí estilos de comunicación errónea y reconocí la manera de cambiarlos por comunicación asertiva.”
- “No sabía utilizar los reforzadores, yo aprendí a usar dos y no los variaba, ni los dosificaba de acuerdo al esfuerzo. “
- “Aprendí a usar adecuadamente el tiempo fuera y la extinción, me faltaba explicar, anticipar y reforzar en forma adecuada.”
- “El curso me sirvió para hacer un recorrido por mi historia escolar, y ser consciente de no repetir los mismos errores que cometieron conmigo.”
- “Aprendí a elaborar adecuadamente tableros de economías de fichas, grupales e individuales.”

Gracias a este equipo de docentes comprometidos y a los padres de familia que hicieron posible este curso para seguir compartiendo aprendizajes que incidan en mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, sus familias y sus docentes.
Comentarios
Publicar un comentario